La jornada de recepción ha incluido:
En ambos discursos se ha resaltado la importancia de trabajar juntos por conseguir una Europa más unida que nunca.
Se han pronunciado en francés y en inglés.
Durante la jornada de hoy hemos visitado el monumento nazarí. Profesores y alumnos de Portugal, Italia, Rumanía, Polonia y España nos hemos deleitado con la belleza y majestuosidad de los Palacios Nazaríes. Mexuar, Palacio de Comares, Patio de los Arrayanes, Patio de los Leones o el Partal han causado una profunda impresión tanto en los estudiantes como en el profesorado. Tras los Palacios Nazaríes, hemos recorrido el imponente Palacio de Carlos V. Finalmente, el lugar elegido para la comida y el tiempo de relax ha sido el Albaicín.
En torno a cuarenta alumnos de varios países europeos que participan en el programa Erasmus+ del IES Padre Poveda de Guadix, junto con alumnos del centro educativo accitano, han sido recibidos hoy por el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, en la visita que han realizado al Ayuntamiento accitano, enmarcado las visitas guiadas en inglés que han llevado a cabo a diferentes zonas de la ciudad, como el Centro de Interpretación Cuevas de Guadix o el casco histórico, puestas en marcha por la concejalía de Turismo.
En la visita al Ayuntamiento accitano, el primer edil, que ha estado acompañado por la concejala de Turismo y Educación, Ana Martínez Romero, ha recibido al alumnado y profesorado en el salón de plenos, donde les ha explicado la importancia histórica de Guadix y las diferentes civilizaciones que la han poblado la ciudad a lo largo de toda la historia. También les ha regalado una réplica de la fachada del Ayuntamiento de Guadix en recordatorio de esta visita a la casa consistorial.

Galería de Fotos
Actividad interdisciplinar, realizada por los Departamentos de Lengua y Literatura y de Biología y Geología, dirigida al alumnado de 1º de ESO.
El martes 22 de febrero los alumnos de 1º de Bachillerato realizaron la segunda sesión del proyecto PIIISA, “Elaboración de un yogur”, en la primera parte de la sesión elaboraron distintos tipos de yogur, utilizando leche entera, semidesnatada, leche de cabra mediante la inoculación de fermentos lácticos. En la segunda parte conocieron la características más importantes en cuanto a etiquetado de los distintos tipos de yogur. Las sesiones se realizaron en los laboratorios de Tecnología de los Alimentos y Bromatología de la Facultad de Farmacia.
Alumnos del IES Padre Poveda y el Conservatorio Profesional de Música "Carlos Ros" de Guadix, dirigidos por su profesor de orquesta Alberto Navarrete Mañosa, al que agradecemos su presencia en el acto.
Podrán participar en el mismo todos los alumnos matriculados en el centro en el presente curso 2021-2022, en cualquiera de las dos modalidades que a continuación se exponen:
a) Relatos cortos.
b) Ilustración de textos literarios.
El plazo de entrega de trabajos finalizará el día 8 de abril de 2022. El fallo del jurado y la entrega de los premios tendrá lugar el día de la ceremonia de despedida de 2º Bachillerato y Ciclos (pendiente de confirmar la fecha exacta). El acto y lugar de entrega serán previamente anunciados por el Centro.
![]() |
![]() |
![]() |
1er Premio Anaís González Casado 1ºESOB. |
2º Premio Patricia Rivas Martínez 1ºESOC. |
3er Premio |
LA DESCRIPCIÓN OBJETIVA Y EL MEDIO AMBIENTE. EXPOSICIONES ORALES. PROYECTO ALDEA+COMUNICA
En la clase de 3ºC hemos aprovechado la descripción objetiva para hablar del Medio Ambiente. Los alumnos han presentado de forma oral sus apreciaciones sobre los desastres medioambientales, el cambio climático, los problemas que debemos solucionar, las soluciones que podríamos aportar...Han transmitido estos conocimientos con un estilo sencillo y con el rigor léxico propio de esa objetividad en la que cada palabra designa la realidad descrita.