BIBLIOTECA ANTONIO ENRIQUE
De entre las muchas actividades que se llevan a cabo en nuestra biblioteca podríamos destacar las siguientes:
- Apertura de la biblioteca todos los días lectivos, durante los recreos. La biblioteca se ha convertido en un espacio al que los alumnos van no solo a retirar y devolver libros, sino en un espacio de convivencia, trabajo y relaciones personales. Ya no es el almacén de libros en el que nadie entra, como ocurre con muchas bibliotecas escolares, sino un espacio vivo donde se oyen las voces y los silencios propios de un recinto escolar. Los alumnos van a preparar un examen, leer un libro, hacer ejercicios, buscar datos en internet para hacer un trabajo o para imprimir un texto en su tiempo de descanso.
- Servicio de préstamos. Año tras año aumenta el número de préstamos de libros para toda la comunidad educativa. Desde la página web del instituto se puede acceder a los fondos actualizados de la biblioteca. Este servicio va dirigido sobre todo a los padres que quieran retirar un libro de la biblioteca a través de sus hijos.- En el mes de octubre se organiza la Feria del Libro que se realiza en la biblioteca. Durante una semana los alumnos tienen la posibilidad de estar en contacto con libros que pueden comprar. Muchos de ellos han solicitado previamente algunos títulos y otros pueden adquirirlos sobre la marcha. Año tras año aumenta el número de libros vendidos.
- Exposiciones de libros. Destacamos las exposiciones que se han llevado a cabo en el contexto de las jornadas sobre las emigraciones que se celebran en nuestro instituto, Tiempo de partir, tiempo de acoger. La idea inicial de estas jornadas partió de la exposición en la biblioteca de libros cuyo tema central era la emigración. En nuestro centro, al igual que en otros muchos de Andalucía, hay una gran presencia de alumnos que proceden de otros países, de otras culturas. Pensamos que había que dar respuesta desde la biblioteca a esta realidad.
- Los alumnos también disponen a su disposicion de ordenadores con acceso a Internet para consultas, ya que pretendemos que la biblioteca no sea solo un lugar para retirar libros, sino un espacio para la investigación, la documentación y el acceso al conocimiento que hoy nos brinda también internet.
-Se convocan periódicamente concursos literarios donde nuestro alumnado puede presentar sus creaciones literarias y a alguno de los premios que les preparamos.
-Se celebran, desde la biblioteca, distintas conmemoraciones, aprovechando estas para hacer siempre una fiesta de la lectura: días de la poesía, del amor y de la amistad, Día Internacional del Libro, Día de la Mujer, aniversario de algún autor, etc.
Todas estas actividades demuestran que nuestra biblioteca posee un proyecto propio, objetivos claramente marcados y una organización que se va consolidando para hacer frente al reto de formar una comunidad de lectores. Nuestro objetivo es, tan clásico y tan actual, deleitar e instruir. La hemos concebido como un espacio de comunicación, encuentro y formación de nuestros escolares y demás ciudadanos, un espacio donde se desarrollen experiencias culturales interdisciplinares y se facilite el uso de las diversas fuentes de información. Somos ambiciosos, pero necesitamos el concurso de todos, profesores, alumnos y padres. Abrir un libro es dar el primer paso que conduce a una respuesta o a una revelación. Y también a la sonrisa o al enojo. Todos los sueños y todos los sentimientos humanos tienen su origen y su destino en la biblioteca.