
¡Han llegado nuevos libros a la sección de Igualdad de la Biblioteca!

Visionarias. Inventoras desconocidas.Treinta y una mujeres que contribuyeron con sus inventos a cambiar el mundo.





Mujercitas. Louisa May Alcott e ilustrado por María Hesse. Un clásico del que la crítica ha dicho...
- «Hay un libro en el que creí ver reflejado mi futuro:Mujercitas, de Louisa May Alcott... Yo quería a toda costa ser Jo, la intelectual. Compartía con ella el rechazo a las tareas domésticas y el amor por los libros. Jo escribía, y para imitarla empecé mis primeros cuentos cortos.» Simone de Beauvoir,
- «Hallé consuelo en los libros. Curiosamente, fue Louisa May Alcott con Mujercitas quien me procuró una perspectiva positiva de mi destino como mujer. Patti Smith, Éramos unos niños
- «Hasta que no lo leí no fui consciente de que las novelas que tanto me gustaban tenían un autor, y que ese autor podía ser una chica. Recuerdo que entonces vivíamos en Palma de Mallorca. Yo tenía nueve años. Jo March escribía relatos y yo también quería hacerlo. Fue entonces cuando empezó todo.» Elvira Lindo
- «Mujercitas está en la genealogía que intenta construir una épica de lo íntimo. [...] La literatura no solo representa la realidad, también la construye, y esa es una de las razones por las que estaría bien releerMujercitascon sentido crítico: nos estaríamos releyendo a nosotras mismas.» Marta Sanz
- «Meg, Jo, Beth, Amy... A los nombres de las heroínas deMujercitasles ha pasado lo mismo que a los Beatles. John, Paul, Ringo, George... Siguen ahí porque ya son parte de lo que fuimos y somos.» Cristina Fernández Cubas, escritora
- «Las lecciones de vida que van aprendiendo las cuatro hermanas de este libro me siguen pareciendo, tantos años después de haberlo leído por primera vez, el mejor retrato de lo que significa crecer.»
Pilar Reyes, editora - «Hay que elegir entre no hacer nada o pelear por ser libre. Y las mujeres más. Eso fue lo que me enseñó Mujercitas.»
Rosa María Calaf, periodista - «Después de leer Mujercitas era imposible no querer ser escritora, leer en voz alta, vender el pelo y entregar el dinero a una buena causa.»
Pilar Adón, escritora - «Como a Jo, los libros me salvan.»
Concha Quirós Suárez, librera - «No puedo evitar pensar en la melena de Jo como la esencia misma deMujercitas.»
Sara Morante, ilustradora - «Hay que leer Mujercitas al menos dos veces en la vida: de joven, y de mayor.»
Elena Ramírez, editora - «Estas chicas son tan de carne y hueso que, cuando me cortaron el pelo, a mí solo me consolaba pensar que era como Jo. Es lo que tienen las historias universales, que se te meten en casa.»
Marian Izaguirre, escritora - «Mujercitas...: la primera vez que una siente la pertenencia, el género, la identidad.»
Lara Moreno, escritora



Nota: Todos estos libros estarán expuestos en el estante superior de la vitrina de entrada de la Biblioteca durante el mes de marzo.
