Inicio

cabecerapoveda

esenfrdeit

Destacados

banner 2019

El pasado 20 de abril tuvimos el placer de presentar a nuestra comunidad educativa el libro EL Camaleón Acuático, escrito por nuestra compañera Victoria Morillas Pérez. Con el afán de diversificar la oferta de lecturas a las que nuestros alumnos tengan acceso presentamos un libro que versa sobre el autoconocimiento y la búsqueda de respuestas a nuestras dudas a través de las teorías energéticas orientales. También sirvió para acercar el mundo del proceso creativo y de la edición de libros a nuestros alumnos. Asistieron los chicos y chicas de 3ºESO.
El acto empezó con la actuación de algunos alumnos de 1º Bach de Artes y los profesores María Blanco y Juan Reche, interpretando la canción "Gracias a la vida".
La introducción corrió a cargo de la jefa del DEP. de LCL Paloma García.

Galería de Fotos

Galería de Videos

 

Untitled

Desde la Semana del Libro el pasillo central del Edificio A de nuestro IES luce esplendoroso gracias a la exposición de fotografías y textos poéticos realizada al alimón por nuestros profesores Miguel Ángel Romacho y Carmen Membrilla. Un ejemplo más de la sensibilidad de ambos para encontrar el enfoque y la palabra perfectos en el momento más oportuno.

Galería de Videos

 

torneo

El pasado jueves 16 de febrero nuestras alumnas de 3º B y C Ana María Montoya Morales, Cintia Pena Ibañez, Marta Tharae Rodríguez Jiménez y Paula Ruiz Rivas participaron en el IV Torneo de Debate Educativo celebrado en Motril.

Galería de Fotos

El IES Padre Poveda, ha tenido el privilegio de disfrutar de una charla-coloquio del exdiplomático español Inocencio Félix Arias Llamas, conocido con cariño como «Chencho» Arias.

Agradecemos al Sr. Arias su visita y el haber compartido con docentes y alumnado su conocimiento y experiencias.

 



plataforma solar almeria 1

Comenzamos la visita accediendo a la Plataforma solar de Tabernas donde se pudo observar cómo se puede obtener energía eléctrica a partir de la concentración solar, desalar agua del mar o usar la luz para desinfectar y descontaminar el agua. En los hornos solares se realizan ensayos con materiales que deben soportar altas temperaturas. Fue aquí en la PSA, donde se produjo por primera vez energía eléctrica con sistemas de concentración en torre y además se investiga otras formas de generación con colectores cilindro parabólicos.

En la segunda parte del día, visitamos el poblado Oeste y la reserva zoológica dentro ya del parque temático Oasys MiniHollywood.

Galería de Fotos

Galería de Videos

 

 luminiscencia

Emilio García Fernández, del equipo de Investigación de Fotoquímica y Fotobiología de la Facultad de Farmacia de la UGR ha estado en la Semana de la Ciencia del IES Padre Poveda desarrollando un Taller de Luminiscencia.
Este equipo de investigadores está desarrollando sensores fluorescentes, moléculas que indican qué ocurre a nivel molecular mediante la emisión de luz, con aplicaciones en enfermedades como el cáncer o el alzheimer.
 
 
Hay ciertas moléculas que, al excitarlas con luz, calor, electricidad o una reacción química, cuando se relajan, emiten una luz característica que desaparece en un intervalo de tiempo, y a este fenómeno se le llama de forma general "Luminiscencia".
La fluorescencia es un fenómeno muy rápido y desaparece cuando retiramos la fuente de excitación, la luz. Este fenómeno ocurre en nuestro entorno, con la luz apropiada podemos observarla en rocas y minerales, en la clorofila presente en las hojas de las plantas, en algunos aceites vegetales y en algunas bebidas refrescantes, en insectos, rotuladores fluorescentes, en documentos importantes como DNI o Pasaportes, billetes, y también se usa en Ciencia forense.
Tiene muchas aplicaciones como la detección de sustancias, como marcas antifraude para dificultad su falsificación, señales de emergencia, etc. 
 
Ha sido muy interesante y agradecemos a Emilio García acercar la ciencia de esta forma a nuestros alumnos.

Galería de Fotos

planetario ecatepec 04

Los alumnos del IES Padre Poveda  han tenido la oportunidad de visitar un planetario que ha sido instalado en el gimnasio del instituto con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia. Sin salir del instituto, han podido realizar un viaje espacial, aterrizar en otros planetas, o asomarse a los límites de nuestra galaxia para observar el resto del universo

Las sesiones se han adaptado al nivel del alumnado, siendo los contenidos los siguientes:

El Sistema Solar: Exploración de los distintos elementos del Sistema Solar, los planetas y sus lunas, cometas, meteoritos, y por supuesto nuestra estrella Sol. 

El Universo: Formación del Universo, el Big Bang, Formación del Sistema Solar, Nacimiento y muerte de una estrella, supernovas, agujeros negros...

- Aprendiendo a leer el cielo estrellado: Busqueda y reconocimiento de  las constelaciones de cada estación, historias  fantásticas de la mitología griega vinculadas a ellas. Aprender a distinguir planetas de estrellas, de satélites artificiales, la estrella PolarEncontrar nebulosas y galaxias a simple vista...

 

Galería de Fotos

cristalizacion
 
Los alumnos Aspren Águila, Martín Martínez, Jorge Martínez, Diego Ros, Christian Hernández, María López, José Fco Morillas, Emilio Sierra, Laura Buendía, María García y Rosa Hernández, junto con las profesoras de Física y Química Carolina Quesada y Cristina Costela, han quedado finalistas en la fase provincial del "Concurso de Cristalización" organizado por el CSIC con sus investigaciones "Proyecto Cristalín" y "Nuestros cristales", y pasan a la Final de Andalucía, que tendrá lugar el 6 de Mayo en el Parque de las Ciencias de Granada. ¡Enhorabuena por el trabajo bien hecho y mucha suerte!
Los alumnos defendieron sus trabajos de investigación ante el jurado, resolviendo muy bien las cuestiones que les plantearon.
¡Enhorabuena!

Galería de Fotos

feria libro
 
El pasado viernes 21 de abril acabó nuestra tradicional Feria del Libro, este curso organizada por la Libreria Pipper. Tenemos una comunidad educativa muy comprometida con la lectura, y de ello da muestra la afluencia en los recreos y la cantidad de libros adquirida por alumnos, profesores y el resto del personal del Centro. Además, la tarde de puertas abiertas a los padres también fue muy bien acogida. Nuestro instituto siempre es un referente cultural en nuestra comarca.

Galería de Fotos

WhatsApp Image 2023 04 27 at 00.12.13
 
El día 25 de abril los alumnos y alumnas de 2° de bachillerato del IES Padre Poveda visitaron el salón del estudiante de la Universidad de Granada para asistir a las Jornadas de Orientación e informarse sobre sus inminentes estudios universitarios. La mañana se dedicó a una charla de carácter general y otra por especialidades en el recinto de la Facultad de Ciencias de la Salud. Por la tarde los diferentes profesores acompañaron a los alumnos a visitar aquellas facultades en las que están interesados. De esta forma, un grupo de alumnos visitó la Facultad de Ciencias, otro la de Derecho, Ciencias Políticas y zona del centro, otro grupo visitó la Facultad de Informática y la de Bellas Artes y, el grupo restante fue al Campus de Cartuja, dónde visitaron la Facultad de Psicología, la de Empresariales, la de Filosofía y Letras y la de Ciencias de la Educación. Por último, regresaron a casa tras un día muy emocionados por las nuevas puertas que se les abren en su futuro más inmediato.

Galería de Fotos

concurso fotolectura
 
El concurso FOTOLECTURAS ya está en marcha. Con él celebramos el poder de los libros, de la palabra escrita. El Departamento de Lengua y Literatura premiará la creatividad, la originalidad y los mensajes que subrayen esa dimensión de bienestar, de magia y de imaginación que contienen los libros.

Galería de Fotos

El jurado, constituido por las profesoras integrantes del Departamento de Lengua Castellana y Literatura determina que las fotografías ganadoras son las siguientes:

GANADORA - PRIMER CICLO

PRIMER CICLO GANADORA

Alba Soto Martínez de 1º ESO C, foto elegida por su originalidad y simpatía. El mundo de los libros recreado de forma doméstica y personal, nos recuerda en esta imagen que los lectores se hacen a base de lecturas, de historias, de personajes, de emociones...y que quizá nunca es demasiado. Nuestra personalidad queda marcada por lo que hemos leído, por lo que queremos leer. De esta forma la imagen subraya eso de que somos lo que leemos. Un mensaje muy positivo sobre el que nos gusta que nuestro alumnado reflexione.

 

MENCIÓN DE HONOR - PRIMER CICLO

PRIMER CICLO MENCIÓN

Pedro Sánchez García de 2º ESO D, usa en su foto el lema: Un libro es un universo. El jurado ha considerado lo que la foto tiene de imaginación, de creación de mundos paralelos que nos ayudan a vivir en nuestro mundo. Castillos, cartas secretas, aventuras, viajes. Todo vale si la finalidad es encontrar esa sensación de bienestar que produce la lectura.

 

FOTO GANADORA - SEGUNDO CICLO

3ºESO

Natalia Baños Sánchez de 3º de ESO B. Su foto es la recreación de una mesa de trabajo con un montón de libros. Contrarrestar los aspectos más monótonos de nuestra vida (las rutinas y esas actividades que nos producen cierto cansancio) con la magia de un libro abierto que ilustra otro tipo de opciones es el mensaje que nos gusta que llegue a nuestros alumnos. La evasión a través de la lectura. A tener en cuenta siempre.

 

FOTO GANADORA - BACHILLERATO

1ºBACH GANADORA

Ana Belén Buján Almendros de 1º de Bachillerato A nos transmite a través de su imagen el amor a la lectura. Se trata de valorar un libro como un objeto maravilloso que nos impulsa a invertir tiempo en esta actividad y a sentir que no es tiempo perdido sino todo lo contrario. Este es el comienzo de todo. De la diversión y de la construcción de un refugio infinito que será nuestro ya para toda la vida.Nos parece muy importante que seamos capaces  de romper el ritmo de nuestras rutinas cada vez que lo estimemos necesario y conseguirlo a través de los libros.

 

MENCION DE HONOR - BACHILLERATO

BACH.MENCIÓN

Julio Vico Fernández Sevilla de 1º de Bachillerato A nos muestra a través de su foto la imaginación en movimiento. El poder de los libros, la emoción que contienen y la magia que hay en su interior. Otros mundos, otra gente, otras historias, otras vidas...Todo está por descubrir. Solo lo conseguirás cuando abras ese libro que has elegido y que inspirará en ti nuevas ideas.

 

Queremos agradecer a todos los participantes su colaboración y por supuesto dar la enhorabuena a los ganadores. Destacar todo lo positivo que se puede extraer de la lectura es la finalidad del concurso y pensamos que un año más nuestros alumnos lo han  conseguido. 

Gracias a todos y FELICES LECTURAS.

certamen textos literarios 
 
El Departamento de Lengua y Literatura ha realizado hoy el I Certamen de composición de textos literarios en el Salón de Actos de nuestro IES. Nos hemos visto obligadas a cambiar el formato tradicional de relatos cortos ya que las nuevas herramientas de inteligencia artificial podían desvirtuar la esencia que buscamos: impulsar la creatividad literaria de nuestro alumnado y premiar la excelencia comunicativa. De esta forma hemos hecho una convocatoria única a todos aquellos que quisieran participar, se les han proporcionado seis temas para elegir uno y dejar volar la imaginación y el bolígrafo durante poco menos de una hora. Cualquier género, cualquiera tipo de texto literario era válido.
Cómo podéis ver, la participación ha sido sorprendente. Y al acabar nos han pedido: “ El año que viene, otra vez ¿Vale?”
Muchas, muchas gracias por la extraordinaria experiencia; para nosotras también ha sido muy ilusionante.

Galería de Fotos

Galería de Videos