Desde la Semana del Libro el pasillo central del Edificio A de nuestro IES luce esplendoroso gracias a la exposición de fotografías y textos poéticos realizada al alimón por nuestros profesores Miguel Ángel Romacho y Carmen Membrilla. Un ejemplo más de la sensibilidad de ambos para encontrar el enfoque y la palabra perfectos en el momento más oportuno.
El pasado jueves 16 de febrero nuestras alumnas de 3º B y C Ana María Montoya Morales, Cintia Pena Ibañez, Marta Tharae Rodríguez Jiménez y Paula Ruiz Rivas participaron en el IV Torneo de Debate Educativo celebrado en Motril.
El IES Padre Poveda, ha tenido el privilegio de disfrutar de una charla-coloquio del exdiplomático español Inocencio Félix Arias Llamas, conocido con cariño como «Chencho» Arias.
Agradecemos al Sr. Arias su visita y el haber compartido con docentes y alumnado su conocimiento y experiencias.
Comenzamos la visita accediendo a la Plataforma solar de Tabernas donde se pudo observar cómo se puede obtener energía eléctrica a partir de la concentración solar, desalar agua del mar o usar la luz para desinfectar y descontaminar el agua. En los hornos solares se realizan ensayos con materiales que deben soportar altas temperaturas. Fue aquí en la PSA, donde se produjo por primera vez energía eléctrica con sistemas de concentración en torre y además se investiga otras formas de generación con colectores cilindro parabólicos.
En la segunda parte del día, visitamos el poblado Oeste y la reserva zoológica dentro ya del parque temático Oasys MiniHollywood.
Los alumnos del IES Padre Poveda han tenido la oportunidad de visitar un planetario que ha sido instalado en el gimnasio del instituto con motivo de la celebración de la Semana de la Ciencia. Sin salir del instituto, han podido realizar un viaje espacial, aterrizar en otros planetas, o asomarse a los límites de nuestra galaxia para observar el resto del universo
Las sesiones se han adaptado al nivel del alumnado, siendo los contenidos los siguientes:
- El Sistema Solar: Exploración de los distintos elementos del Sistema Solar, los planetas y sus lunas, cometas, meteoritos, y por supuesto nuestra estrella Sol.
- El Universo: Formación del Universo, el Big Bang, Formación del Sistema Solar, Nacimiento y muerte de una estrella, supernovas, agujeros negros...
- Aprendiendo a leer el cielo estrellado: Busqueda y reconocimiento de las constelaciones de cada estación, historias fantásticas de la mitología griega vinculadas a ellas. Aprender a distinguir planetas de estrellas, de satélites artificiales, la estrella Polar. Encontrar nebulosas y galaxias a simple vista...




El jurado, constituido por las profesoras integrantes del Departamento de Lengua Castellana y Literatura determina que las fotografías ganadoras son las siguientes:
GANADORA - PRIMER CICLO
Alba Soto Martínez de 1º ESO C, foto elegida por su originalidad y simpatía. El mundo de los libros recreado de forma doméstica y personal, nos recuerda en esta imagen que los lectores se hacen a base de lecturas, de historias, de personajes, de emociones...y que quizá nunca es demasiado. Nuestra personalidad queda marcada por lo que hemos leído, por lo que queremos leer. De esta forma la imagen subraya eso de que somos lo que leemos. Un mensaje muy positivo sobre el que nos gusta que nuestro alumnado reflexione.
MENCIÓN DE HONOR - PRIMER CICLO
Pedro Sánchez García de 2º ESO D, usa en su foto el lema: Un libro es un universo. El jurado ha considerado lo que la foto tiene de imaginación, de creación de mundos paralelos que nos ayudan a vivir en nuestro mundo. Castillos, cartas secretas, aventuras, viajes. Todo vale si la finalidad es encontrar esa sensación de bienestar que produce la lectura.
FOTO GANADORA - SEGUNDO CICLO
Natalia Baños Sánchez de 3º de ESO B. Su foto es la recreación de una mesa de trabajo con un montón de libros. Contrarrestar los aspectos más monótonos de nuestra vida (las rutinas y esas actividades que nos producen cierto cansancio) con la magia de un libro abierto que ilustra otro tipo de opciones es el mensaje que nos gusta que llegue a nuestros alumnos. La evasión a través de la lectura. A tener en cuenta siempre.
FOTO GANADORA - BACHILLERATO
Ana Belén Buján Almendros de 1º de Bachillerato A nos transmite a través de su imagen el amor a la lectura. Se trata de valorar un libro como un objeto maravilloso que nos impulsa a invertir tiempo en esta actividad y a sentir que no es tiempo perdido sino todo lo contrario. Este es el comienzo de todo. De la diversión y de la construcción de un refugio infinito que será nuestro ya para toda la vida.Nos parece muy importante que seamos capaces de romper el ritmo de nuestras rutinas cada vez que lo estimemos necesario y conseguirlo a través de los libros.
MENCION DE HONOR - BACHILLERATO
Julio Vico Fernández Sevilla de 1º de Bachillerato A nos muestra a través de su foto la imaginación en movimiento. El poder de los libros, la emoción que contienen y la magia que hay en su interior. Otros mundos, otra gente, otras historias, otras vidas...Todo está por descubrir. Solo lo conseguirás cuando abras ese libro que has elegido y que inspirará en ti nuevas ideas.
Queremos agradecer a todos los participantes su colaboración y por supuesto dar la enhorabuena a los ganadores. Destacar todo lo positivo que se puede extraer de la lectura es la finalidad del concurso y pensamos que un año más nuestros alumnos lo han conseguido.
Gracias a todos y FELICES LECTURAS.
