Convocadas plazas de residencias escolares para el curso 23-24
Las residencias escolares ofrecen un servicio educativo que favorece la igualdad de oportunidades y la equidad en la educación, al hacer posible la atención del alumnado que tiene dificultades para acceder a los distintos niveles educativos, por carecer de esa oferta en su lugar de origen.
Descarga toda la documentación e información haciendo clic aquí:
Con motivo de la celebración del Día de la mujer, desde la Biblioteca del IES se ha realizado una selección de obras de literaria juvenil escritas por mujeres.
Para el alumnado del centro, informarles que están expuestas en la vitrina de entrada a la Biblioteca y que, si os interesa alguna, podéis pedirla en préstamo.
FASE 1
¡DOS ALUMNOS DEL IES PADRE POVEDA COPAN LOS PRIMEROS PUESTOS EN LA OLIMPIADA DE FÍSICA!
Los alumnos del IES Padre Poveda Carlos Molina Gámez y Guillermo Martínez Gómez han logrado el primer y segundo puesto en la XXXIV edición de la Olimpiada de Física (2023) que tuvo lugar el pasado viernes en la Sala de Claustro de Facultad de Ciencias, a la que concurrieron alumnos de Bachillerato procedentes de centros de toda la provincia. Ambos representarán a Granada en la FASE NACIONAL que tendrá lugar del 27 al 30 de abril en Lugo.
La prueba, elaborada para el distrito universitario a través de los coordinadores de Física de la Universidad, consistió en la resolución de problemas y cuestiones sobre interacción gravitatoria e interacción electromagnética. Según fuentes de la ponencia de Física, los alumnos han destacado y se han distinguido especialmente del resto de participantes en la resolución de las cuestiones teóricas. La diferencia entre ambos alumnos ha sido de 0.25 puntos.
La Olimpiada Internacional de Física (IPhO por sus siglas en inglés), que en España organiza la Real Sociedad Española de Física es una competición de carácter internacional cuyos participantes son exclusivamente estudiantes de enseñanza secundaria y gozan de amplia tradición en países como Inglaterra, Francia, Estados Unidos, etc., en los que la entrada en facultades universitarias de prestigio se ve precedida de una selección.
De la fase nacional, se seleccionará a los nueve primeros clasificados. Del 1º al 5º participarán en la olimpiada internacional que tendrá lugar en Tokio en el mes de julio y los cuatro restantes lo harán en la Olimpiada Iberoamericana que se celebrará en Argentina.
Los alumnos han sido preparados por el profesor del Departamento de Física y Química del IES Padre Poveda, Luis Román Hurtado
FASE 2
Los alumnos del IES Padre Poveda Guillermo Martínez Gómez y Carlos Molina Gámez han participado en la XXXIV Olimpiada de Física, que se ha celebrado entre el 27 y el 30 de abril en Lugo. Las pruebas se desarrollaron el pasado viernes 28 en el Campus Terra de la Universidad de Santiago de Compostela, y consistieron en una prueba experimental de tres horas de duración realizada por la mañana y otra de carácter teórico, que contenía tres problemas, para la que tuvieron cuatro horas para realizarla. Los dos alumnos han participado en estas Olimpiadas al resultar ganadores de la fase local, organizada por el departamento de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, el pasado 3 de marzo. Tras realizar la pruebas, junto con el resto de participantes, un total de 120 alumnos, el sábado realizaron una visita al Aeródromo de As Rozas y al Castro de Viladonga y, por la tarde, visitaron el casco histórico de Lugo. El domingo tuvo lugar la entrega de premios y la ceremonia de clausura. Han vuelto a Guadix con buenos resultados, consiguiendo una mención de honor.
Los alumnos del Ciclo de Grado Medio de Informática recibieron el viernes 10 de febrero una charla desde el CADE (Centro Andaluz de Emprendimiento) de Guadix sobre Formas Jurídicas y subvenciones para constituirse asesorando y animando a nuestros alumnos a lanzarse al mundo emprendedor.




Este martes 7 de febrero las profesoras Mamen Cabe, Rosa y Alba han estado, con los alumnos de francés de 1° Eso A B y C y los alumnos de 3°Eso A, en el palacio de congresos de Granada viendo "Le petit Prince".
Estupenda mañana para los alumnos de francés de 4* de ESO A , 1* y 2* de bachillerato del IES Padre Poveda de Guadix .Hemos asistido a la obra de teatro en francés "Lupin" en el Palacio de Congresos de Granada y hemos dado una vuelta por el centro histórico de Granada.
Triptico Informativo Video promocional
PARA INFORMACION SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE PREINSCRIPCIÓN (PRESENCIAL Y TELEMÁTICO) PINCHA AQUÍ
PARA REALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE PREINSCRIPCIÓN ON-LINE (ESO Y BACHILLERATO) PINCHA AQUÍ
¡ENHORABUENA!
Un año más el alumnado y profesorado situaron al IES PADRE POVEDA entre los centros de excelencia de la Universidad de Granada en lo que a las pruebas de acceso se refiere.
Una vez recibido y analizado el minucioso informe estadístico elaborado por la Universidad, tenemos el orgullo de celebrar que el IES Padre Poveda se mantiene situado en el “top” de los 132 centros de la provincia presentados a las pruebas, ocupando las primeras posiciones en varias de las materias.
IES PADRE POVEDA. Creer en ti.
¿Eres mayor de 18 años y quieres obtener el título de Graduado en ESO?
¡Aquí te dejamos toda la información!
Descarga el documento Acceso a web de la Junta de Andalucia
Y recuerda, si aún así necesitas más información o tienes cualquier duda, desde el Departamento de Orientación, ¡estamos para ayudarte!
Comienza el Programa PIIISA, este curso los alumnos de 1º de Bachillerato participan dirigidos por los investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra en el Proyecto "Estudio molecular y celular del Parkinson hereditario".
El Parkinson, es un desorden neurodegenerativo caracterizado por la presencia de diversos problemas en el equilibrio y el movimiento. Hasta el momento, se han identificado diversos genes cuyas mutaciones pueden producir enfermedad de Parkinson. Uno de los genes más conocidos es LRRK2. Mutaciones en este gen son responsables de aproximadamente un 3% de los casos de enfermedad de Parkinson. En la actualidad se sabe que LRRK2 codifica para una enzima quinasa que al ser sobreactivada induce el desarrollo de la enfermedad, pero no se conocen en detalle los mecanismos de su participación en la enfermedad.
El objetivo inicial de la investigación es estudiar la función de LRRK2 en relación al Parkinson.
En la primera sesión los alumnos prepararon a partir de un medio de cultivo las células en las que van a transfectar ADN con el agente LRRK2.
Torneo de ajedrez en el que han participado los alumnos del IES PADRE POVEDA, enmarcado dentro del programa AulaDjaque, en el que participa nuestro Centro, coordinado por el profesor Antonio Praena.