El jueves 26 de abril el alumnado de 1º ESO visitó el centro de interpretación de Puerto Lobo. Realizamos varias actividades:
- Senderismo desde el centro de interpretación hasta las Trincheras del Maullo. A lo largo del recorrido conocimos la biología de distintas especies animales y vegetales, adaptaciones de las plantas al medio donde viven…
- Taller de aromáticas
- Gimkana para conocer de forma divertida la información que nos presenta el centro de interpretación sobre el Parque Natural.
Los departamentos de Lengua Castellana y Literatura y de Educación Plástica y Visual del IES Padre Poveda, de Guadix, convocan el VIII Certamen de Narrativa e Ilustración de Textos Literarios con la finalidad de fomentar entre nuestros estudiantes la práctica de la lectura y despertar su interés por la creatividad, en sus vertientes literaria y plástica.
Podrán participar en el mismo todos los alumnos matriculados en el centro en el presente curso 2017-2018, en cualquiera de las dos modalidades que a continuación se exponen:
a) Relatos cortos.
b) Ilustración de textos literarios.
Bases particulares
Modalidad a). Relatos cortos.
I. Se establecen tres categorías:
- Categoría A: Alumnos del primer ciclo de Secundaria (1º y 2º ESO). Presentarán relatos con una extensión mínima de tres páginas y máxima de cinco.
- Categoría B: Alumnos del segundo ciclo de Secundaria (3º y 4º de ESO). Presentarán relatos con una extensión mínima de cuatro páginas y máxima de seis.
- Categoría C: Alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos. Los relatos deberán tener una extensión mínima de cinco páginas y máxima de ocho.
II. Los relatos deberán ser inéditos y escritos en lengua española. Se presentarán en formato DIN A4, a una sola cara e irán mecanografiados a 1,5 espacios y con márgenes de tres centímetros, superior e izquierdo, dos centímetros inferior y derecho. El tipo de letra, Times New Roman, tamaño de cuerpo 12. Habrán de estar grapados y paginados por su margen izquierdo.
III. De cada trabajo se remitirán dos ejemplares. La portada no cuenta como página. No podrá ser ilustrada. Sólo constará en ella el título de relato, el pseudónimo y la modalidad en la que se participa. Las dos copias deberán presentarse obligatoriamente bajo pseudónimo, y habrán de acompañarse de plica (sobre cerrado) en cuyo exterior figure, igualmente, el título, la modalidad en que se participa y el pseudónimo.
IV.- En el interior del sobre de la plica se incluirá fotocopia de documento acreditativo de la identidad del concursante y una hoja con sus datos personales (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico).
V. Las dos copias, junto con el sobre de la plica, se introducirán dentro de otro sobre mayor y se presentarán en la Secretaría del I.E.S. Padre Poveda, en los plazos fijados en las bases generales del certamen.
Modalidad b) Ilustración de textos literarios.
Este curso se han escogido, en esta modalidad, poemas de Ángel González, para el 2º ciclo y Bachillerato y un texto de Pedro Antonio de Alarcón para el primer ciclo.
I. Se establecen tres categorías:
- Categoría A: Alumnos del primer ciclo de Secundaria (1º y 2º ESO). Presentarán una ilustración en base al texto de Pedro Antonio.
- Categoría B: Alumnos del segundo ciclo de Secundaria (3º y 4º de ESO). Presentarán una ilustración en base al texto: Alga quisiera ser…de Ángel González
- Categoría C: Alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos: Presentarán una ilustración en base al texto: Diciembre, de Ángel González .
(Los textos pueden encontrarse en el Anexo a estas Bases.)
II. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos obras originales. Las obras se realizarán en una plantilla preparada en formato DIN A3 y gramaje de 185 gr, que previamente recogerán en la Secretaría del I.E.S. Padre Poveda. La técnica será libre.
III. En el reverso de las obras presentadas deberá figurar exclusivamente el pseudónimo con el que se presenta el autor y deberán acompañarse de un sobre cerrado en cuyo interior figuren los datos del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico, si lo hubiera) y la modalidad en la que se participa. En el exterior del sobre deberá aparecer solamente el pseudónimo del autor y la modalidad en que participa.
IV.- Las obras se presentarán en la Secretaría del I.E.S. Padre Poveda, en los plazos fijados en las bases generales del certamen.
Bases generales
I.- El plazo de entrega de trabajos finalizará el día 6 de abril de 2018. El fallo del jurado y la entrega de los premios tendrá lugar el día 31 de mayo de 2018. El acto y lugar de entrega serán previamente anunciados por el Centro.
II.- El Jurado estará constituido por dos profesores del departamento de Lengua y Literatura, en la modalidad a) y un profesor del departamento de Educación Plástica, en la modalidad b). Se concederán los siguientes premios:
- Primer y único premio para cada una de las categorías en la modalidad a).
- Primer y único premio para cada una de las categorías en la modalidad b).
Los premios consistirán en un lote de libros adaptado a la modalidad o categoría en la que se participe.
III.- Los originales no premiados podrán retirarse de la Secretaría del Centro en el plazo de dos semanas a contar desde el día en que se haya hecho público el fallo. El Centro podrá destruir los originales no retirados en ese plazo, no respondiendo en caso de pérdida o extravío de algún original. La participación en el Premio implica la total aceptación de las presentes bases, cuya interpretación irrevocable corresponderá al Jurado.
IV.- El fallo del Jurado será inapelable. Éste podrá declarar desierto alguno de los premios o establecer algún accésit extraordinario, si así lo estimara conveniente.
V.- El Centro se reserva el derecho a la publicación de los trabajos premiados, a los que se dará difusión inmediata en el portal virtual del Instituto (www.iespadrepoveda.com).
<==================================ANEXO=================================>
Poesías para el Concurso de ilustración de textos literarios
1º y 2º de ESO
Entre la vetusta ciudad, cabeza de Obispado, en que ocurrieron los famosos lances de El sombrero de tres picos, y la insigne capital de aquella estacionaria provincia, donde hay todavía muchos moros vestidos de cristianos, álzase, como muralla divisionaria de sus respectivos horizontes, un formidable contrafuerte de la Sierra más erguida y elegante de toda España. Cerca de diez leguas de espesor (las mismas que la capital y la ciudad distan entre sí) tiene por la base aquel enorme estribo de la gran cordillera, mientras que su altura, graduada por término medio, será de seis o siete mil pies sobre el nivel del mar. Subir a tal elevación por retorcidas cuestas, y descender de allí luego por otras cuestas no menos retorcidas, es la tarea común de cuantos van o vienen de una a otra comarca; cosa que sólo podía hacerse, a la fecha en que principia nuestra relación, por un mal camino de herradura, convertido poco después en un mucho peor camino carretero.
El niño de la bola Pedro A. de Alarcón
3ºy 4º de ESO
Alga quisiera ser, alga enredada...
Alga quisiera ser, alga enredada,
en lo más suave de tu pantorrilla.
Soplo de brisa contra tu mejilla.
Arena leve bajo tu pisada.
Agua quisiera ser, agua salada
cuando corres desnuda hacia la orilla.
Sol recortando en sombra tu sencilla
silueta virgen de recién bañada.
Todo quisiera ser, indefinido,
en torno a ti: paisaje, luz, ambiente,
gaviota, cielo, nave, vela, viento…
Caracola que acercas a tu oído,
para poder reunir, tímidamente,
con el rumor del mar, mi sentimiento.
Antología poética Ángel González
Bachillerato y Ciclos formativos
DICIEMBRE
Diciembre vino silenciosamente,
estirando las noches hasta casi
juntarlas:
el alba a pocas horas de distancia
del crepúsculo lleno de tristeza,
y un mediodía sin sol,
un mediodía
de pájaros ocultos y apagados
ruidos,
con bajas nubes grises recibiendo
el sucio impacto de las chimeneas.
Diciembre vino así, como lo cuento
aquel año de gracia del que hablo,
el año aquel de gracia y sueño, leve
soplo de luces y de días,
encrucijada luminosa
de lunas hondas y de estrellas altas,
de mañanas de sol, de tardes tibias
que por el aire se sucedían lentas
como globos brillantes y solemnes.
Antología poética Ángel González
EL I.E.S. PADRE POVEDA DE GUADIX, con motivo de la celebración de su Feria del Libro, que tendrá lugar en la semana comprendida entre el 23 y 27 de abril del curso 2017-2018, CONVOCA el VI Concurso de Fotografía: “Fotolecturas” con la finalidad de fomentar entre nuestros estudiantes la práctica de la lectura y el gusto por la creatividad.
BASES
1. Podrán presentarse todos los alumnos matriculados en nuestro centro.
2. Los temas fotográficos versarán sobre la lectura, en cualquiera de sus vertientes,
valorándose en cada una el aspecto artístico y científico.
3. Cada participante presentará una sola fotografía.
4. El formato de las fotografías será DINA 4 (tamaño folio). Se admitirán fotos en color y en blanco y negro.
También serán admitidas fotos editadas con cualquier lema que haga referencia al acto de leer.
5. Cada fotografía llevará el nombre del alumno escrito por detrás y el curso y clase al que pertenece.
6. Las fotografías serán entregadas en el centro a cualquier integrante del Departamento de Lengua
hasta el día 6 de abril inclusive.
7. De todas las fotografías recibidas serán seleccionadas tres; coincidiendo con las tres categorías participantes:
Primer ciclo (1º y 2º de ESO)
Segundo ciclo (3º y 4º de ESO)
Bachilleratos y Ciclos Formativos
8. Las fotografías premiadas se publicarán en la página web del instituto.
El resto de las fotografías podrán ser recogidas por los autores en nuestro centro educativo.
9. Todas las fotografías participantes en el concurso, serán expuestas en el instituto entre los días 23 y 27 de abril.
10. Participar supone aceptar estas bases y la inapelable decisión del jurado, que estará formado por cinco personas expertas
en los campos de la Literatura, del Dibujo y la Fotografía, que serán elegidas por los organizadores.
Concurso de Postres
Ganadores
Primer premio: Andrea Garcia Garcia 1ºESO-B
Segundo premio:Carmen Peralta Requena y Laura Navarro Cruz 2ºBACH-C
Tercer Premio: Carlos Contreras Navarro 4ºESO-B
Grupo flamenco Embrujo
Jordi Fernandez Flotats
Recital de Música y Poesía
Conferencia: María Eugenia Peralta Arco y Antonio Martínez Jiménez
Los jóvenes y la Cámara de Comercio de Granada: Cómo podemos ayudarte en tu futuro profesional
Camino hacia el emprendimiento: mi experiencia como emprendedor y empresario
Charla-Coloquio de nuestro compañero Pablo Poó
JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2018 A LAS 18:30 HORAS
SALÓN DE ACTOS DEL I.E.S. PADRE POVEDA – ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS