Inicio

cabecerapoveda

esenfrdeit

Destacados

El alumnado de Cultura Audiovisual de 1ºde Bachillerato de Música y Artes Escénicas ha dedicado el segundo trimestre a estudiar diferentes cuestiones sobre el séptimo arte. Os dejamos dos muestras de su trabajo,  que han realizado guiados por su profesora Inma Raya. 

- Un vídeo en Stop Motion sobre el mural de las películas que hemos visto y analizado en clase: 

 
- Tres podcasts de radio sobre la música en el cine, dedicados a grandes compositores de bandas sonoras inolvidables como La misión, La guerra de las galaxias o El rey león: Monrricone, J.Williams y H.Zimmer. 

 
Pincha en cada uno de los Podcast para escucharlos



El IES Padre Poveda en la Feria de Formación Profesional de Baza

Galería de Fotos

 

 

 

Entrega de premios de la "2ª Edición del Concurso Comunicación Audiovisual Educación Financiera 2021" otorgado por el Colegio Profesional de Economistas de Granada. Está recogiendo el premio nuestro Director, José Pablo Serrano González.

 

RECEPCIÓN DEL PROFESORADO Y ALUMNADO DEL PROGRAMA ERASMUS+

La jornada de recepción ha incluido:
- Discurso de bienvenida de nuestro director, José Pablo Serrano.
- Discurso de bienvenida de Verónica Pérez, coordinadora del proyecto.

En ambos discursos se ha resaltado la importancia de trabajar juntos por conseguir una Europa más unida que nunca.
Se han pronunciado en francés y en inglés.
- Presentación en inglés de nuestro centro, nuestro pueblo y nuestra comarca a cargo del alumnado de 4° ESO.
- Actuación musical organizada por el profesor José Manuel Ruiz.
- Actuación de danza por las alumnas de primero y segundo de ESO.
Y entrega de regalos al centro por parte de cada uno de los centros visitantes.

 
VISITA A LA ALHAMBRA Y ALBAICÍN

Durante la jornada de hoy hemos visitado el monumento nazarí. Profesores y alumnos de Portugal, Italia, Rumanía, Polonia y España nos hemos deleitado con la belleza y majestuosidad de los Palacios Nazaríes. Mexuar, Palacio de Comares, Patio de los Arrayanes, Patio de los Leones o el Partal han causado una profunda impresión tanto en los estudiantes como en el profesorado. Tras los Palacios Nazaríes, hemos recorrido el imponente Palacio de Carlos V. Finalmente, el lugar elegido para la comida y el tiempo de relax ha sido el Albaicín.
Los profesores de nuestro instituto que han acompañado y guiado al grupo han sido Lucía Alguacil, Marta Gea y Samuel Milán.
 
 
 AYUNTAMIENTO DE GUADIX
 
Alumnos del programa Erasmus+ del IES Padre Poveda visitan el Ayuntamiento de Guadix y el Centro de Interpretación Cuevas de Guadix.

En torno a cuarenta alumnos de varios países europeos que participan en el programa Erasmus+ del IES Padre Poveda de Guadix, junto con alumnos del centro educativo accitano, han sido recibidos hoy por el alcalde de Guadix, Jesús Lorente, en la visita que han realizado al Ayuntamiento accitano, enmarcado las visitas guiadas en inglés que han llevado a cabo a diferentes zonas de la ciudad, como el Centro de Interpretación Cuevas de Guadix o el casco histórico, puestas en marcha por la concejalía de Turismo.

En la visita al Ayuntamiento accitano, el primer edil, que ha estado acompañado por la concejala de Turismo y Educación, Ana Martínez Romero, ha recibido al alumnado y profesorado en el salón de plenos, donde les ha explicado la importancia histórica de Guadix y las diferentes civilizaciones que la han poblado la ciudad a lo largo de toda la historia. También les ha regalado una réplica de la fachada del Ayuntamiento de Guadix en recordatorio de esta visita a la casa consistorial.
 
EL PROFESORADO DEL PROGRAMA ERASMUS+ EN LAS #BodegasMuñana .

El profesorado Erasmus+ que nos visita esta semana, acompañado por varios docentes de nuestro instituto, visitaron ayer las magníficas Bodegas Muñana . Además de recorrer sus instalaciones, degustaron un aperitivo a partir de productos ecológicos y realizaron una pequeña cata de los vinos de la bodega. Agradecemos a la bodega la charla informativa así como la hospitalidad y el buen trato dispensados.
 
NUESTROS ERASMUS+ VISITAN #Trópolis.

Esta mañana la visita la han realizado a Tropolis , el espacio de cultura, ecoturismo y ocio ubicado en pleno Valle del Zalabí.
Profesorado y alumnado han podido disfrutar con el taller de pan artesano, taller de alfarería, desayuno y explicación de la importancia del #GeoparqueDeGranada.


Galería de Fotos

Actividad interdisciplinar, realizada por los Departamentos de Lengua  y Literatura y de Biología y Geología, dirigida al alumnado de 1º de ESO.

 El IES Padre Poveda pertenece al programa ALDEA y participa en las líneas de Cambio Climático y Ecohuertos, con el desarrollo de esta actividad se pretende unir ambas líneas trabajando con el alumnado la lectura del cuento "La guerra esperada" de Gustavo Duch y la  realización de bombas de arcilla con semillas durante el Día de Andalucía que lanzaron al patio para su posterior estudio de germinación.
 
 

El martes 22  de febrero los alumnos de 1º de Bachillerato realizaron   la segunda sesión del proyecto PIIISA,  “Elaboración de un yogur”, en la primera parte de la sesión elaboraron distintos tipos de yogur, utilizando leche entera, semidesnatada, leche de cabra mediante la inoculación de fermentos lácticos. En la segunda parte conocieron la características más importantes en cuanto a etiquetado de los distintos tipos de yogur. Las sesiones se realizaron en los laboratorios de Tecnología de los Alimentos y Bromatología de la Facultad de Farmacia.

Galería de Fotos

 
El próximo lunes 7 de marzo, el alumnado de Bachillerato del IES Padre Poveda tendrá el lujo y el privilegio de compartir una charla coloquio con el jurista, doctor en derecho y destacado diplomático español José Antonio Yturriaga Barberán, exembajador de España en Rusia. Lo ha sido, además, entre otros países en Irak, Armenia, Georgia, Oficina de Organización de Naciones Unidas y ”casi todos los istán” Kirguistán, Uzbekistán, Turkmenistán, Kazajistán y Tayikistán, países, todos ellos, en la órbita del actual conflicto.
 
El embajador nos hablará de sus recuerdos y actividad en la Rusia en la que vivió y que, ahora, asedia la capital ucraniana a las órdenes de aquel alto mando de la KGB, un “homo sovieticus” llamado Vladimir Putin al que Yturriaga conoció personalmente a orillas del río Moscova.
 
El alumnado tendrá la ocasión de preguntar y obtener información de primera mano acerca del conflicto que se consumó en la madrugada del pasado 25 de febrero: el inicio de una invasión anunciada, la de Ucrania, por parte de la armada imperial del neo-zar Vladimir Putin por tierra, mar y aire.
 
José Antonio de Yturriaga es una de las personas que mejor conocen cómo funciona el mundo. No en vano ha pisado buena parte de él y reúne la triple condición de académico, diplomático y escritor.
 
Al margen de su actividad diplomática ha sido profesor de Derecho Internacional en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, encargado de la Cátedra de Derecho Diplomático y Consular en su Facultad de Ciencias Políticas, Profesor de Derecho Internacional en la Escuela Diplomática y Profesor de Derecho Diplomático y Consular en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense. Asimismo es Doctor “Honoris Causa” por la Universidad de Moscú.
 
Es autor de numerosas monografías sobre temas de derecho internacional y ha publicado una decena de libros.
 
El acto se enmarca dentro de la programación cultural del IES Padre Poveda, destinada a complementar con actividades del máximo nivel la formación del alumnado que cursa estudios en el centro.